Becquer

Asomaba a sus ojos una lágrima y a mi labio una frase de perdón; habló el orgullo y se enjugó su llanto, y la frase en mis labios expiró.Yo voy por un camino; ella, por otro; pero, al pensar en nuestro mutuo amor, yo digo aún: —¿Por qué callé aquel día? Y ella dirá: —¿Por qué no lloré yo?

lunes, 13 de julio de 2009

Razón

La razón es solo una parte de la certeza en la que queremos vivir de manera perpetua, su cobijo nos estima como poderosos, nos convierte en estultos en posesión del absolutismo de la verdad, la propia razón nos acerca a su lado oscuro, una vez poseída se convierte en un monstruo intransigente, que no razona, que se hincha de ego hasta reventar de vanidad, y nos atrapa la sinrazón de la razón, que se pierde en reproches, en odios, en maniqueos que solo descansan en los extremos, y acunan tópicos comoperdono pero no olvido”, el que no olvida no puede perdonar solo adormece el rencor, hibernado, latente como una amenaza que clama venganza en silencio, que encizaña las raíces de los sentimientos para mancharlos de ira, y convierte al perdonado en olvidado, en proscrito, condenado al ostracismo por cometer el error de equivocarse, de solicitar al humano humanidad, no quiero ser paradigma de la necedad, elijo lo tolerante de la empatía, no quiero tener razón, prefiero no tener culpa de hacerte sentir culpable..

No hay comentarios:

Publicar un comentario