Becquer

Asomaba a sus ojos una lágrima y a mi labio una frase de perdón; habló el orgullo y se enjugó su llanto, y la frase en mis labios expiró.Yo voy por un camino; ella, por otro; pero, al pensar en nuestro mutuo amor, yo digo aún: —¿Por qué callé aquel día? Y ella dirá: —¿Por qué no lloré yo?

viernes, 9 de octubre de 2009

Perdonar


El perdón es la mentira disfrazada de consuelo que habita dentro del daño, que necesita el que daña, que mitiga a la parte menos importante de la causa, que acepta la herida causada para no herir al causante, un error no precisa del perdón porque no lleva implícita la consecuencia, equivocarse es la verdad de estar vivo, perdonarse es el engaño que se esconde detrás de aquello que puede evitarse, la satisfacción del ahora nos lleva a la omisión de la empatía, y convertimos el egoísmo de un momento propio en la sangre que después derrama el ajeno por traicionar su cariño, y olvidamos acordarnos de quien nos quiere, y exigimos los derechos sin sentirnos obligados a tener obligaciones, y pensamos que la condición de humanos nos exime de la responsabilidad de un sentimiento, si no has tenido intención, no existe que perdonar, porque no existen motivos,…en cambio, cuando sabes que tus actos serán la causa del sufrimiento de otro, asume las consecuencias, cuando el daño es evitable, el perdón es imposible, porque aquello que no olvidas sólo podrás aceptarlo, nunca podrás perdonarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario